
Protección radiológica
Promoción de la cultura de la seguridad radiológica en el país. Definición de pautas para la protección de la sociedad, medio ambiente y trabajadores ocupacionalmente expuestos, de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
En caso de emergencia radiológica llamar al teléfono 911.
Todos los trámites vinculados a la protección radiológica en Uruguay.
Acuerdos, leyes, resoluciones y otras normas sobre radioprotección.
Publicaciones
Las técnicas intervencionistas guiadas por imágenes de rayos X se consideran como una de las prácticas médicas de mayor riesgo radiológico, ya que los profesionales pueden recibir una elevada dosis de radiación si no se utilizan correctamente los medios de protección radiológica.
Tiene como propósito favorecer la implementación y ejecución del Programa de Vigilancia Médica de los trabajadores ocupacionalmente expuestos.
Trámites
-
Es la solicitud de autorización para el transporte de material radiactivo dentro del territorio nacional.
-
Solicitud para obtener una autorización individual para trabajar con fuentes radiactivas y/o equipos que emiten radiaciones ionizantes.
-
Es la solicitud de autorización que cualquier institución o empresa debe realizar a MIEM-ARNR para el cese de prácticas.
-
Es la solicitud de autorización para el egreso de equipos generadores de radiaciones ionizantes, ya sea bajo el régimen de tránsito o de exportación definitiva.
MIEM-ARNR recibió misión consultiva de seguridad de alto nivel del OIEA