Los cursos avanzados de Control de Motores y programación PLC se realizaron del 30 de octubre al 1 de noviembre. Tuvieron un total de 63 horas de entrenamiento teórico- práctico (niveles básico, intermedio y avanzado), orientadas a dar soluciones tecnológicas concretas a problemas reales.
El Banco de Seguros del Estado reconoce y comparte los objetivos del Programa MOVÉS, que promueve un nuevo modelo de movilidad urbana (más eficiente y sostenible económica, social y ambientalmente). Por ello asumió un compromiso que apuesta al desarrollo de la movilidad eléctrica en el país.
Por ley 19670 se modificó el cierre de los semestres, por este motivo se realizará una presentación trimestral excepcional con el fin de abonar el último trimestre del año 2019.
Por tercer año consecutivo la biomasa ocupó el primer lugar en la matriz primaria, y por segunda vez consecutiva la generación eléctrica de origen solar fotovoltaico superó a la electricidad generada a partir de combustibles fósiles.
En la ocasión se reeligió a Alfonso Blanco como secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). También se concretó la creación del Sistema de Integración Energética del Sur (Siesur).
La actividad fue organizada por Transforma Uruguay y contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del International Development Research Center (IDRC). Contó con importantes expositores de la academia, la industria, el gobierno nacionales e internacionales.
Desde su implementación en el 2011, la herramienta lleva derramando beneficios sobre un universo cada vez más amplio de sectores, alcanzando unas 330 empresas y otorgando fondos no reembolsables por más de 180 millones de pesos.
Se trata de un sistema de acceso público que reúne personas, consultores, empresas e instituciones poniendo en común información relevante para conectar de manera eficiente políticas públicas y recursos necesarios para implementarlas.
La 13ª edición del Premio Nacional de Artesanía tuvo su entrega de reconocimientos