Pasar al contenido principal
Sede: Av. Libertador esq. Paysandú, 4° piso / Mesa de entrada: Rincón 719, PB
Formulario de búsqueda
Search this site
Institucional
Organigrama
Autoridades
Agenda de autoridades
Noticias
Transparencia
Relaciones internacionales
Áreas
Industria
Energía
Minería y geología
Mipymes y emprendedores
Cooperativas
Telecomunicaciones y TIC
Marcas y patentes
Protección radiológica
Sociedad y género
Trámites
Programas
Formación
Convocatorias
Acceso al correo MIEM
27/08/2019
Delegación uruguaya en China se reunió con el alcalde de Chongqing
Delegación uruguaya en China se reunió con el alcalde de Chongqing
La misión uruguaya recorrió varias ciudades chinas por casi dos semanas, bajo la organización de Uruguay XXI y con el apoyo de la Embajada de Uruguay en China.
Durante estas jornadas, se exploraron diversas oportunidades con el principal socio comercial de nuestro país. Entre ellas, se firmó un acuerdo con Huawei, y se visitaron las empresas de automóviles Lifan y de motocicletas Bashan Motorcycle.
Además, Uruguay se promocionó como la mejor puerta para desarrollar negocios en América Latina en diferentes reuniones con autoridades, foros y seminarios de negocios, que incluyeron el Foro de la Ruta de la Seda Digital.
En su reunión con el alcalde de Chongqing, Moncecchi agradeció la “oportunidad de acercamiento entre pueblos” y subrayó el interés que hay en Uruguay por ser “puerta de entrada a la región”.
“Estamos sorprendidos del desarrollo que está teniendo la Expo Smart China y ya estamos hablando para que el próximo año, en la tercera edición, asista una delegación nacional junto con empresas, para buscar oportunidades de colaboración y poder ver los avances de China en materia de tecnología”, señaló.
“Queremos avanzar en la integración a nivel cultural entre Chonqing y Uruguay”, afirmó Moncecchi.
Por su parte, el alcalde de esta ciudad china remarcó “la importancia de la firma del memorándum de entendimiento entre ambos países, ya que esto significa abri la puerta a más oportunidades, cooperación y proyectos”.
El jerarca chino llamó a “intensificar estos intercambios” y afirmó que se promoverá que empresas locales, como Lifan, aumenten sus inversiones en Uruguay.
17. Alianzas para lograr los objetivos
Unidad Relaciones Internacionales y Cooperación