Pasar al contenido principal

Sarandí 620. Montevideo, Uruguay      (+598) 2840 1234

Formulario de búsqueda

Logo MIEM

  • Institucional
    • Lineamientos estratégicos
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Agenda de autoridades
    • Noticias
    • Transparencia
    • Relaciones internacionales
  • Áreas
    • Industria
    • Energía
    • Minería y geología
    • Mipymes y emprendedores
    • Cooperativas
    • Telecomunicaciones y TIC
    • Marcas y patentes
    • Protección radiológica
    • Sociedad y género
  • Trámites
  • Programas
  • Formación
  • Convocatorias

Museo Geominero

Espacio destinado a la exhibición de muestras geológicas, fósiles, cartografía y piezas históricas que constituyeron los primeros pasos dados en el país para el conocimiento del subsuelo y la explotación de sus riquezas.

El museo tal como se lo conoce hoy fue creado en el año 1937 y su primer director fue el Dr. Rodolfo Méndez-Alzola, el cual fue contratado en 1936 como geólogo – paleontólogo. Un año más tarde se lo designa como jefe del Museo y Laboratorios del entonces Instituto Geológico del Uruguay, predecesor de la actual Dirección Nacional de Minería y Geología del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM-Dinamige).

Este museo estaba destinado especialmente a estudiosos, productores y comerciantes.

Cuando en la década de 1970 Dinamige inaugura el edificio que actualmente ocupa en la calle Hervidero 2861, el museo se establece en el mismo predio integrando un importante complejo comprendido por la biblioteca y sala de conferencias.

Desde su creación fue archivo de innumerables testigos de perforaciones y muestras que daban cuenta del pasado geológico del subsuelo uruguayo. Con el transcurso de los años el acervo museístico se fue incrementando con donaciones, incorporaciones por trabajos de investigación y compras de especímenes mayoritariamente de Uruguay.

En la actualidad, el lugar cuenta con una extensa colección de rocas, minerales y fósiles del país, así como muestras procedentes del extranjero. Se destacan variedades de amatistas, mármoles y granitos así como otros materiales que sirven de base a la industria nacional. Los aspectos didácticos se combinan con elementos históricos donde se resalta la presencia de la institución en proyectos de desarrollo de gran magnitud a través del tiempo como lo fueron la construcción de pozos termales, presas hidroeléctricas, rutas, etc.

Se ofrecen visitas guiadas para todo público y particularmente para centros educativos de educación Primaria y Secundaria, con lo cual el museo cumple un rol social de divulgación y sensibilización respecto a la importancia que reviste el conocimiento de las geociencias en la vida cotidiana.

El servicio de Biblioteca con que cuenta MIEM-Dinamige sirve de apoyo a la divulgación del conocimiento científico y técnico, contando con más de 3.000 volúmenes especializados en el campo geológico, minero, energético y nuclear.

Museo Geominero
Museo Geominero
Museo Geominero - rocas ígneas
Museo Geominero - amatistas
Descargas 
PDF icon Reglamento de visitas al museo
Aporte a los "Objetivos de desarrollo sostenible" de las Naciones Unidas: 
    • 4. Educación de calidad

    • 11. Ciudades y comunidades sostenibles

Dependencia responsable: 

Museo Geominero

Hervidero 2861
museo@miem.gub.uy
De lunes a viernes, de 9:30 a 16:00 horas.

Ministerio de Industria, Energía y Minería

Sarandí 620
CP 11000
Montevideo - Uruguay
2840 1234

Contacto

Creative Commons License
Contenidos publicados bajo licencia libre Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional. Los contenidos de terceros pueden tener otras licencias.

Dirección General de Secretaría
Paysandú 1101, 4° piso
2900 0231

Dirección Nacional de Industrias
Sarandí 620, piso 2 y 3
2900 6919/29 int. 874

Dirección Nacional de Energía
Sarandí 620, piso 4
2840 1234 int. 8828/8851

Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual
Sarandí 620, piso 1
2840 1234 int. 5102/5110

Dirección Nacional de Minería y Geología
Hervidero 2861
2200 1951

Dirección Nacional de la Propiedad Industrial
Rincón 719
2840 1234 int. 4

Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas
Rincón 723, piso 2
2902 8203

Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección
Mercedes 1041, 1er piso
2908 6783