Pasar al contenido principal

Sede: Av. Libertador esq. Paysandú, 4° piso / Mesa de entrada: Rincón 719, PB

Formulario de búsqueda

  • Institucional
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Agenda de autoridades
    • Noticias
    • Transparencia
    • Relaciones internacionales
  • Áreas
    • Industria
    • Energía
    • Minería y geología
    • Mipymes y emprendedores
    • Cooperativas
    • Telecomunicaciones y TIC
    • Marcas y patentes
    • Protección radiológica
    • Sociedad y género
  • Trámites
  • Programas
  • Formación
  • Convocatorias
  • Acceso al correo MIEM

Equipamiento Solar 2017-2018

La información obtenida en esta publicación se complementó con datos que se han recabado de varias encuestas con otros fines.

Hasta la fecha no se cuenta con un registro global de la cantidad instalada de colectores solares y paneles fotovoltaicos en Uruguay. Esta información se estima a partir de registros de importaciones y de producción nacional,
teniendo así el total de equipos por año del Uruguay. Y se asigna un porcentaje dado (bibliografía internacional), para poder distribuir la cantidad de estos equipos en los diferentes sectores: Industrial, Comercial y
Servicios, Residencial.

Realizar encuestas para poder estimar la cantidad de equipos solares son muy costosas y sus resultados no tan fiables. Dado que son pocas las industrias y Comercios que tienen estos equipos en relación al total, es por esto
que es muy difícil lograr “captar” a una empresa con dicho equipamiento. Para poder empezar a avanzar en este tema, lo que se hizo es analizar grupos acotados de Comercios y Servicios con mayor probabilidad e tener equipos solares, y censarlos.

La información que se publica se complementó con datos que se han recabado de varias encuestas con otros fines. Como dijimos una encuesta no es tan fiable, pero lo vamos a mostrar ya que solo considerando las
empresas de la muestra, sin expandir, se logra asociar al sector industria mayor cantidad de instalaciones de equipos solares de lo que se venía considerando. Así como también nos ayuda a ir armando nuestro marco de equipos solares.

Para poder empezar a avanzar en estadísticas de estos equipamientos, lo que se hizo es analizar grupos acotados de Comercios y Servicios con mayor probabilidad de tener equipos solares, y censarlos.

Equipamiento Solar 2017-2018.

Descargas 
PDF icon Equipamiento Solar 2017-2018
Contenidos relacionados 
Encuestas sobre energía
Aporte a los "Objetivos de desarrollo sostenible" de las Naciones Unidas: 
    • 7. Energía asequible y no contaminante

Dependencia responsable: 

Dirección Nacional de Energía (MIEM-DNE)

Sarandí 620, piso 4
secretaria.dne@miem.gub.uy

Ministerio de Industria, Energía y Minería

Paysandú 1101, piso 4
CP 11000
Montevideo - Uruguay
2900 0231

Contacto

Creative Commons License
Contenidos publicados bajo licencia libre Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional. Los contenidos de terceros pueden tener otras licencias.

Dirección General de Secretaría
Paysandú 1101, 4° piso
2900 0231

Dirección Nacional de Industrias
Sarandí 620, piso 2 y 3
2900 6919/29 int. 874

Dirección Nacional de Energía
Sarandí 620, piso 4
2840 1234 int. 8828/8851

Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual
Sarandí 620, piso 1
2840 1234 int. 5102/5110

Dirección Nacional de Minería y Geología
Hervidero 2861
2200 1951

Dirección Nacional de la Propiedad Industrial
Rincón 719
2840 1234 int. 4

Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas
Rincón 719, piso 2
2840 1234 int. 6

Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección
Mercedes 1041, 1er piso
2908 6783