Objetivos
- Diseñar, conducir, coordinar y evaluar la Política Energética.
- Coordinar los actores, velando por el cumplimiento de los servicios concesionados.
- Promover la diversificación energética de fuentes y proveedores, con especial énfasis en las energías autóctonas y, particularmente, las renovables.
- Promover la eficiencia energética, en todos los sectores de la actividad.
- Promover el acceso universal a la energía.
Cometidos específicos
- Diseñar, conducir y evaluar los instrumentos necesarios para el desarrollo y funcionamiento del sector energético del país, contemplando las distintas fuentes de suministro, la infraestructura de generación y producción de energía, de transporte y de distribución, procurando el abastecimiento de las necesidades energéticas del país en condiciones costo eficientes.
- Elaborar y/o proponer la normativa para el cumplimiento de los objetivos de la política energética.
- Coordinar, orientar y brindar asesoramiento a los distintos actores, públicos y privados, del sector energía.
- Regular y velar por el cumplimiento de los servicios públicos energéticos concesionados.
- Analizar y proponer al Poder Ejecutivo la estructura tarifaria de los diversos energéticos.
- Identificar, cuantificar y evaluar las fuentes de energía a nivel nacional, regional y mundial.
- Desarrollar los instrumentos para promover el uso de energías renovables de manera costo eficiente, promoviendo transferencia tecnológica y desarrollo de capacidades nacionales.
- Diseñar los instrumentos técnicos, normativos, tributarios y financieros para promover el uso eficiente de la energía.
- Diseñar, coordinando con otros actores, los instrumentos para garantizar el acceso universal a la energía para todos los sectores sociales y localizaciones geográficas, tanto con costos como condiciones de seguridad y calidad adecuados.
- Generar y mantener actualizadas las estadísticas nacionales del sector energético.
- Realizar el Balance Energético Nacional y otras publicaciones referentes al sector Energía.
- Conducir los estudios de prospectiva y planificación energética.
- Desarrollar los instrumentos adecuados para promover el intercambio de energía con los países vecinos.
- Coordinar los vínculos internacionales en la temática energética, tanto con gobiernos como con organismos internacionales del sector.
- Definir los lineamientos políticos para la elaboración y revisión de la reglamentación y normativa asociada a la seguridad, calidad y defensa del consumidor, brindando asesoramiento técnico y colaborando con otros actores con competencias específicas en estas temáticas en el sector energía.
- Apoyar a los actores responsables de la promoción de inversiones, el cuidado del medioambiente, la promoción de la investigación y la innovación, en todos los aspectos relacionados a la oferta y demanda de energía.