
Minería y geología
Diseño y ejecución de políticas que permitan promover, regular, controlar y fiscalizar la explotación racional de los recursos minerales del país.
Catálogo completo de trámites on line de la Dirección Nacional de Minería y Geología.
Habilita al transporte de minerales o rocas desde el punto de extracción hasta el destino, dentro del territorio nacional.
El sistema permite al minero con actividad extractiva realizar la declaración jurada o efectuar el pago del canon de producción mineral, así como el pago de multas y de canon de superficie, en forma no presencial.
Servicios
Destinada a la difusión de publicaciones especializadas sobre geología, energía, minería, medio ambiente y tecnología nuclear.
Espacio destinado a la exhibición de muestras geológicas, fósiles, cartografía y piezas históricas que constituyeron los primeros pasos dados en el país para el conocimiento del subsuelo y la explotación de sus riquezas.
Normativa
Publicaciones
Reportes técnicos realizados por MIEM-Dinamige sobre estudios geológicos-mineros de diferentes recursos minerales no metálicos del Uruguay: recursos dolomíticos, piedras semipreciosas, áridos para la construcción y yacimiento de arenas negras.
La estimación de la extracción de agua subterránea de los principales acuíferos del Uruguay fue realizada a través de la selección de la información disponible en la base de datos de MIEM-Dinamige.
Uruguay dispone de una red de pozos para monitorear un área de potencial explotación de mineral de hierro en relación a la calidad de las aguas subterráneas, implementada por MIEM-Dinamige.
Actualización del mapa del Sistema Acuífero Guaraní incluido como encarta en la Carta hidrogeológica del Uruguay a escala 1:1.000.000 y publicada por MIEM-Dinamige en el año 2003.
Trámites
-
Trámite electrónico para realizar denuncias mineras.
-
Es un servicio proporcionado por los laboratorios de la Dirección Nacional de Minería y Geología para el análisis físico-químico de muestras de aguas, suelos y rocas.
-
Requisitos para tramitar la autorización al propietario del predio a realizar actividad minera, sin necesidad de título minero habilitante, sin perjuicio de la vigilancia de las autoridades mineras y del sometimiento a los reglamentos de salud y salubridad que correspondan.
-
Requisitos para comenzar el trámite en línea de las autorizaciones, amparadas en el Artículo 119 del Código de Minería, para explotar yacimientos Clase IV ubicados en predios de propiedad estatal o municipal sin necesidad de título minero.
Equipo del MIEM participó de recorrida por la nueva draga adquirida por la ANP