
Energía
Elaboración, propuesta y coordinación de las políticas públicas para dar satisfacción a las necesidades energéticas nacionales.
Principales resultados del sector energético a nivel nacional relativos a producción, transformación y consumo de energía.
Se listan las leyes, decretos, resoluciones, autorizaciones, pliegos tarifarios, declaraciones de interés y convenios vinculados a energía.
Conozca las medidas de incentivo a los vehículos eléctricos promovidas para impulsar la incorporación de esta tecnología en nuestro país.
Programas
Con el objetivo de aunar esfuerzos e impulsar políticas conjuntas de transporte eficiente, se creó el Grupo Interinstitucional de Eficiencia Energética en el Transporte para discutir y generar propuestas de transporte eficiente.
El programa busca facilitar el acceso de población en situación de vulnerabilidad socioeconómica a una canasta de servicios básicos en forma adecuada, promoviendo una cultura de uso eficiente y seguro de los recursos y optimizando las inversiones del Estado.
El programa busca promover el desarrollo de obras de electrificación en el interior del país, procurando cubrir la demanda insatisfecha, reducir los costos operativos de producción y mantener el asentamiento de la población rural.
Los programas de Normalización y Etiquetado de Eficiencia Energética consisten en generar normas y especificaciones técnicas que permiten clasificar a los distintos productos y equipos que consumen energía de acuerdo a su grado de eficiencia.
Convocatorias
La convocatoria está abierta hasta el 6 de junio de 2018. El cargo implica la dirección y jefatura administrativa de IRENA, así como la responsabilidad ante la Asamblea y el Consejo por el desempeño de sus funciones.
Los interesados deberán presentarse el viernes 27 de abril a la hora 09:30 en el Centro de Capacitación Tres Cruces (Martín C. Martínez 1942 esquina Goes), con cédula de identidad vigente.
El MIEM lanza la tercera convocatoria para postularse a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE). Éstos certifican la cantidad de energía evitada ponderada a lo largo de la vida útil de un proyecto de eficiencia energética.
Publicaciones
Manual elaborado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT en junio de 2009. Esta publicación es entregada en forma gratuita, como material didáctico de apoyo a carreras y cursos dictados por la Universidad ORT Uruguay.
En 2008, en el marco del Proyecto de Eficiencia Energética de la Dirección Nacional de Energía (DNE) del MIEM se contrató a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República para, entre otros objetivos, iniciar un relevamiento del recurso solar del país.
Los siguientes informes presentan los resultados de la consultoría “Diseño de instrumentos de mercado para captar el potencial de cogeneración en Uruguay” realizada en Cooperación con el BID denominada Evaluación del Potencial para la Generación Distribuida con Energías Renovables y EE.
A continuación se presentan los aspectos metodológicos y principales resultados de la encuesta sobre iluminación realizada en el sector residencial. El trabajo de campo fue realizado en el mes de setiembre por la empresa Opción Consultores.
Trámites
-
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) otorga la autorización para producir agrocombustibles (Ley 18.195). Una vez otorgada la autorización, la empresa autorizada se ingresa en el Registro de productores de agrocombustibles que lleva el MIEM.
-
Potencias a instalar menores o iguales a 150 kW quedan autorizadas sin necesidad del trámite de autorización de generación, sin perjuicio del cumplimiento de las reglas ambientales y de seguridad.
-
Establece las empresas proveedoras de equipamiento para el aprovechamiento de la energía solar térmica.
-
El Reglamento de promoción de la vivienda de interés social establece que los proyectos deberán prever las instalaciones sanitarias y de obras, necesarias para que las viviendas puedan recibir, en el futuro, el equipamiento para calentamiento de agua por medio de energía solar.
Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) abrió llamado a Director General